Muchas veces se me ha hecho esta pregunta.
Si nos ajustamos a las definiciones de la Real Academia, la definición de PEREGRINACION es por este orden.
1 – Viaje por tierras extrañas.
2 – Viaje a un santuario, hecho por devoción.
3 – Figuradamente. La vida humana.
Personalmente pienso que la definición más exacta a la pregunta seria la que sigue:
Es famosa mundialmente la peregrinación, o Hajj, de los fieles musulmanes a La Meca, la de los fieles católicos a Santiago de Compostela, o la de los observantes judíos a Jerusalén, durante las tres festividades de Pésaj, Shavuot y Sucot. La peregrinación se puede realizar por mera profesión de fe o como método para expiar algún pecado según la religión practicada, e incluso como agradecimiento por peticiones concedidas a la figura religiosa pertinente.
También es peregrinación visitar una capilla o lugar que custodie reliquias sagradas. La Biblia habla del peregrinar en el Salmo 122 (121):
La última visita de Jesús a Jerusalén, siendo observante de la ley judía, fue como peregrino durante la fiesta de Pésaj.
Espero haberos contestado ampliamente a la pregunta que siempre me haceis.
Una respuesta
raquel siempre lo has tenido bien claro. yo no lo hubiese explicado de mejor forma.
un saludo y muchisimas felicidades por este cambio